Italiano Portugues

Desarrollar las bases de modernización de una Organización

 

SIG

¿Qué es un SIG?

Es un sistema de hardware, software y procedimientos diseñados para realizar la captura, administración, manipulación, análisis y representación de datos u objetos georeferenciados, para resolver problemas de planeamiento y administración. Un sistema de información geográfica, es una herramienta de análisis de información

Un SIG puede contemplarse como un conjunto de mapas de la misma porción del territorio. Paralelamente a esta Base Gráfica existe un conjunto de datos descriptivos (Base Alfanumérica), todo ello en formato digital. La Base de Datos Gráficos (mapas) y la Base de Datos Alfanuméricos (datos descriptivos) deben estar relacionados en forma permanente y biunívoca, es decir que a cada entidad de la Base Gráfica le corresponden datos descriptivos en la Base Alfanumérica y viceversa.



Inundaciones - S.I.G. Concordia - E.R. ARG.



Fiscalización - S.I.G. Concordia - E.R. ARG.



Identificación de Datos Sociales


AARI y los SIG

AARI posee una vasta experiencia en la asesoría, consultoría, desarrollo e implementación de Sistemas de Información Geográfica para catastros provinciales, municipales o privados.

Utilizando la Cartografía, Fotogrametría, Catastro, Topografía y especialmente los herramientas de análisis; hemos desarrollado procesos eficientes de relevamiento y captura de información, procesamiento de imágenes digitales, y administración de bases de datos espaciales, todo orientado a la digitalización total de un Catastro Público y la sistematización de sus tareas.

El desarrollo y puesta en marcha de un Sistema de Información Geográfica - SIG, que posibilite una nueva dinámica en la planificación urbana, el control y la gestión de la información para los procesos de toma de decisión de las distintas áreas del organismo, generando un Catastro Digital sobre la base de un moderno Sistema de Información Geográfica.


GIS Municipal de la Ciudad de Colón - Entre Ríos